Los blogs han sido estudiados como herramienta educativa desde hace ya
varios años. Son herramientas que han sido incorporadas con bastante
celeridad en los entornos educacionales debido a sus posibilidades de
creación, participación y colaboración, además del trabajo en la edición y publicación de la información contenida en los blogs que a diferencia de las aulas "estándares" en donde inicialmente el alumno acude a clase, estudia o trabaja sobre unos
contenidos para obtener un aprobado, y ahí es donde se puede perder un entorno más extenso así como el acceso y retroalimentación cuando no se puede acceder directamente a un aula. Todo esto se plantea de cierta manera en el siguiente articulo que comparto.
Checa García, Fernando. 2014. Usos específicos de los blogs como herramienta educativa
Nómadas, vol. 42, núm. 2, 10 pag. Redalyc. Universidad Complutense de Madrid
Madrid, España.
2 comentarios:
Buenas tardes compañera.
Coincido contigo en la visión de que se pierde "retroalimentación" al no estar en contacto físico con los profesores ni con los compañeros, este punto es esencial para un aprendizaje significativo.
Sin embargo, el uso de las TICS como hemos visto, es otra forma de aprender, que no está mal, sólo requiere de más esfuerzo y atención de nuestra parte.
¡Saludos!
Hola compañeras buenas tardes.
Por mi parte considero que dentro de los blogs si puede existir la retroalimentación, ya que esta no necesariamente debe ser presencial, y esto puede ser mediante el mediador o los otros participantes del blog.
Aún que como dicen, esto requiere de la interacción entre los demás compañeros o el profesor, ya sea en el contexto escolar o virtual.
Publicar un comentario